José Aguado y su ayudante Marcelo Jijón, del restaurante Topero de Tudela han sido los vencedores del I Concurso de España de Pinchos de Verdura, con el pintxo “La evolución de la cebolla”, en el certamen celebrado en la capital de la Ribera.
El pintxo es una elaboración de la cebolla estofada que se hace en la Ribera, un plato típico que no se hace en otro lugares, y que, según comenta el ganador del premio tiene que adquirir más protagonismo para que alcancen el reconocimiento que ya tienen los espárragos, alcachofas o guisantes de Tudela. “Tenemos que esforzarnos por divulgar divulgar productos menos conocidos, más humildes”, dijo.
La elaboración es una típica cebolla estofada, troceada e introducida en una gyoza previamente frita. Lleva debajo una capa de cebolla tierna, fresca, con sal y aceite, una cebolleta del huerto de la Mejana.
El segundo premio fue para Verónica Montespier, del restaurante La Huerta de Chicha de Pamplona, con su pintxo “Gubia”. Y el tercero recayó en Julen Pérez, del Kiska de Ermua con “Raíces”.
El jurado estuvo formado por Miguel de la Fuente, cocinero del Hotel Intercontinental de Madrid; Aitzol Zugasti de la asesoría gastronómica A-Z Gastronomía); Jorge Otxoa, jefe de cocina de El Merca’o de Pamplona; Gabriel Ureta de Turismo de Valladolid; y Javier Díaz, jefe de cocina del Alhambra de Pamplona.
Los otros siete finalistas fueron:
Luis Salcedo de El Patio del Remigio (Tudela), “Tostadica de ajo caramelizada”.
José Ignacio Gordo del Aromas de Rioja By Zenit (Calahorra), con “Calabazas en la bruma”.
Itoiz Urreta del Árido (Tudela), con “Puerro del huerto”.
Mauro Milagro de La Catedral (Tudela), con “Mejanero”.
Paul Compés de La Tahona de Paul (Cabanillas), con “Polcampo”.
Borja Albuquerque del Ágora de Protos (Peñafiel), con “Calaba-cin3”.
Y Carmen Cuesta del Atiborre (Logroño), con “Binomio de espárragos”.
