Durante julio y agosto, cerca de medio centenar de terrazas de bares de Navarra se convertirán en los oasis del verano gracias a los vinos blancos, rosados y tintos más refrescantes de la Denominación de Origen Navarra y a Reyno Gourmet. Vinos que acompañados de un pincho o una ración de un producto local serán testigos de los reencuentros de amigos y familiares.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra, Reyno Gourmet y la Cooperativa de Hostelería de Navarra llevan Los Frescos del Verano a cerca de medio centenar de terrazas de la Comunidad Foral. Durante julio y agosto, estas terrazas se convertirán en auténticos oasis para disfrutar de los vinos más refrescantes de la Denominación de Origen Navarra. Estos vinos son blancos elaborados con variedades de uva como la Chardonnay, Garnacha Blanca, Viura, Sauvignon Blanc, Moscatel de Grano Menudo o Malvasía, o vinos rosados producidos con uvas tintas en su mayoría, Garnacha o los tintos más jóvenes que además, se obtienen de la Tempranillo, Merlot, Cabernet Sauvignon, Graciano, Mazuelo, Syrah o Pinot Noir. “Los Frescos del Verano” es una invitación a degustarlos por copas, o por botella, acompañados de un pincho o una ración Reyno Gourmet, marca que ampara productos agroalimentarios con certificación de calidad.
Todos los vinos son de la cosecha 2019, calificada recientemente como “Muy Buena” y que en estos meses se encuentra en su mejor momento de consumo. Ellos serán testigos de los reencuentros de amigos y familiares que celebran la reactivación de la vida social. “ El vino está presente en todos los momentos más importantes de nuestra vida. Culturalmente en nuestro país celebramos con un brindis de vino. Queremos que así siga siendo y en este caso en concreto refrescar el verano en nuestras terrazas navarras”, comenta David Palacios, presidente del Consejo Regulador de la D.O. Navarra.
La promoción hostelera contará con sorteos en redes sociales y con regalo directo de un abanico por el consumo de una botella de vino para grupos. “Hoy más que nunca es necesario promover nuestros productos y además, aquellos que cuentan con una calidad diferenciada porque aportan valor al consumidor, lo protegen y proporcionan valor al sector primario”, afirma Itziar Inza, coordinadora de promoción agroalimentaria de INTIA/Reyno Gourmet. Las tres entidades comparten un mismo objetivo, el apoyo a la hostelería de la región en su reactivación tras el cierre causado por la pandemia de la COVID-19. Así apunta Santiago Enciso, presidente de la Cooperativa de Hostelería de Navarra: “queremos respaldar y dinamizar a los nuestros, la hostelería es un eslabón fundamental en la cadena agroalimentaria”.