Piparra, la reina “americana” de Gipuzkoa

361

Protagonista en una “gilda”, insustituible acompañante de unas buenas alubias de Tolosa y complemento de muchos platos, salteadas y sin más aderezo que la sal, la piparra es uno de los productos de la huerta guipuzcoana más apreciados y consumidos

Llegada de América tras el descubrimiento, se adaptó perfectamente al terreno del norte de la península y cobró una importante relevancia en terreno guipuzcoano, hasta considerarse hoy día como la piparra vasca por excelencia.

Necesita un terreno de baja altitud, inferior a los 500 metros, temperaturas suaves, humedad alta y precipitaciones. Una definición de las características de Gipuzkoa, que han convertido a la piparra como la reina de los productos de la huerta del territorio.

Tiene una carne tierna y piel fina, con una longitud que va desde los 5 a los 12 centímetros, un rabo estrecho y también alargado. Se caracteriza por un color verde amarillento uniforme. Se cultiva entre abril y mayo, y se recolecta de forma manual en octubre.

Tiene toques ácidos y picantes al gusto, aunque son leves y se toleran fácilmente. Generalmente adquieren más picor en las recolectas tardías, cuando el pimiento alcanza un tamaño de 8 y más centímetros. Es un alimento saludable, rico en fibra, vitamina C y calcio, bajo en calorías y sin apenas grasa.

Se consumen habitualmente fritas o salteadas, o encurtidas como en el célebre pintxo “gilda”, protagonista de gran parte de las barras de los bares de pintxos de toda Euskadi y Navarra.
(Foto. Zubelzu Piparrak. Ibarra)

PRODUCTORES

AGIÑA PIPERRAK. Usubil. T. 943 371590
IBARRAKO LANGOSTINOAK. Ibarra. www.txumitxa.com T. 943 671158
IBARRAKO PIPARRA. Ibarra. www.ibarlur.com. T. 943 672954
MUNDUATE PIPARRAK. Olaberria.
ROCIHER. Andoain. T. 943 590666
ZUBELZU PIPARRAK. Ibarra. www.zubelzupiparrak.com. T. 943 575480