Juan García e Iván Fernández del restaurante Dólar de Vitoria-Gasteiz se han proclamados vencedores de la Semana del Pintxo de Álava con una propuesta que lleva como nombre “Fondo de Mar”.
El mejor pintxo alavés está inspirado en el mar y consiste en un pan muy aireado, que quiere asemejarse a una esponja marina, que está relleno de un guiso de callos de bacalao con salsa americana, y coronado con una tortilla crujiente y muy fina de camarones, con una emulsión del pil-pil.
El segundo premio ha sido para “Think-topus” del bar Hazia de la Plaza de Abastos de Vitoria-Gasteiz, que presentaron Aitzol Narbona y Gorka Jiménez. Se trata de una deliciosa causa peruana rellena de marmitako de pulpo, plancton y tapioca de algas.
Y el tercer premio lo consiguieron Alberto Solana y Marisa Bario con “Tostadita Euskalmex” de El Mexicano y mucho más, también de Vitoria-Gasteiz. Un pintxo que, como es costumbre en el establecimiento fusiona las culturas gastronómicas de México y Euskadi. En este caso, la propuesta es una tortilla de maíz crujiente, con un cremoso de aguacate, Euskal Txerri adobado en una salsa de recado negro y un unto de chile pasilla que se corona con unas perlas picantes y piña asada

Jon Iraultza de El Tabanko de Vitoria-Gasteiz con “Raburguesa Antequerana” obtuvo el Premio Excelencia en el Servicio del SEA y representará a Álava en el Campeona de España de Tapas y Pinchos.
El bar El Golpe de Vitoria-Gasteiz se hizo acreedor del Premio Popular con su pintxo “Bloody Mary de cuchara”. Los otros seis finalistas del certamen fueron: Toloño, con “To-Lobster”; 5a Avenida, con “Jembe de morcilla cremosa con crujiente de papada fulminada”; La Casa del Patrón, con “Tartar de atún y aguacate”; Atabaka, con “Mugak”; Kanijo, con “3K” y Berenjenal, con “El florero de Poseidón”