Diálogos de Cocina, el congreso internacional que fomenta el intercambio interdisciplinario en torno a la cocina, se celebra en Donostia-San Sebastián a partir del próximo 15 de marzo y durante dos semanas, en formato digital. Dispones de la información, modo de inscripción y el programa en su web www.dialogosdecocina.com.
El congreso fomenta el intercambio interdisciplinario en torno a la cocina y la generación de sinergias creativas que enriquezcan al sector desde una perspectiva orientada al aprendizaje, la cultura y la innovación.
Y como reza en su presentación son “cucharadas de energía, fuerza y debate creativo; chutes intravenosos de ‘amor, humor y alegría’ para construir colectivamente escenarios estimulantes desde la gastronomía. Quince días de dinámicas participativas con ponentes de todas partes del mundo. Ponte en fila ¡tonto el último!”
Profesionales de distintas disciplinas realizarán intercambios y construirán nuevos escenarios para la reflexión a través de charlas, debates, entrevistas y talleres, un encuentro en el que los asistentes conectados tendrán, además, un papel activo en varias de las actividades.
Estarán presentes figuras de relevancia nacional e internacional como la diseñadora holandesa Marije Vogelzang, el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga, el cantaor multidisciplinar Niño de Elche, la investigadora Malena Martínez, los expertos en fermentación Arielle Johnson y David Zilber o Cristina Reni, otrora impulsora de Food For Soul junto a Bottura y ahora miembro de Alianzas para la Acción del Centro de Comercio Internacional de las Naciones Unidas.
Y junto a ellos, chefs como Dabiz Muñoz (DiverXO), Daniela Soto-Innes, Alice Waters (Chez Panisse), José Andrés (World Central Kitchen), Dan Barber (Blue Hill), Andoni Luis Aduriz (Mugaritz), Solange Muris (Manzanilla), María Solivellas (Ca Na Toneta), Jennifer Rodríguez (Mestizo), Michel Bras (Halle Aux Grins), Carlos García (Alto), Gastón Acurio (Astrid & Gastón) o Francis Paniego (El Portal de Echaurren), entre otros.