
“Ha sido una experiencia muy enriquecedora por todo lo que supone de confluencia de culturas en una zona de frontera entre Líbano e Israel, dando a conocer los pintxos, una seña de identidad de nuestra gastronomía”, destaca Iñigo Kortabitarte, reputado cocinero de Durango que atesora distintos premios en certámenes gastronómicos.
Kortabitarte, de Kobika Gastro de Durango, estuvo acompañado por José Antonio Guerrero de Gastrobar Sabores en Valladolid y Ramón Lapuyade del Hostal Restaurante El Portal en Alcolea de Cinca en Huesca, en un viaje organizado por la Academia de la Tapa y el Pintxo.
“Pudimos compartir distintos talleres de pintxos con civiles y ofrecimos degustaciones y una cena de pintxos a militares españoles y autoridades destacados en la zona, en tres jornadas muy intensas pero muy gratificantes”, señala Iñigo Kortabitarte. Todo ello dentro de las actividades que realiza la Academia de la Tapa y el Pintxo dentro de sus objetivos de presentar, compartir y difundir la riqueza de la cocina y la gastronomía en miniatura.

Esta iniciativa se ha desarrollado en la base española Miguel de Cervantes en el Líbano, donde está desplegado el contingente Brigada Líbano (BRILIB) XXXIX que tiene como unidad base generadora a la Brigada «Almogávares» VI, de Paracaidistas, encuadrados en la misión “Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano”.
Se realizaron dos jornadas de formación en la Escuela Técnica de la localidad Marjayoun (al sur del Líbano), contando con la colaboración de la compañía Black Bull-AMG, empresa de logística y catering que actualmente presta el servicio de restauración en la base militar.
Las actividades que ha desarrollado la Academia están enmarcadas dentro del Programa Sancho Panza iniciado en 2013, para fomentar la cultura española a través de la gastronomía, facilitar el intercambio de otras facetas culturales, favoreciendo la integración de estudiantes y de la juventud local.
La base española “Miguel de Cervantes” está situada en el término municipal de Blat, en las cercanías del pueblo de Marjayoun y acoge a parte de los miembros de la BRILIB XXXIX desplegados en el sector Este de UNIFIL (Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano), donde operan unidades de Argentina, Brasil, El Salvador, Serbia, India, Indonesia y Nepal, además de España.
