Eneko Atxa ha elaborado un tutorial en vídeo de «Tour-tilla», el pintxo para la Gran Départ de la ronda gala desde Euskadi, para que todos aquellos que, con una mínima destreza en la cocina, puede elaborar la receta, al mismo tiempo que se facilite que pueda estar en todos los establecimientos de Hostelería.
El pintxo está basado en ingredientes de la tierra y de cercanía. Utilizando bacalao, verduras locales, huevos de caserío… Ingredientes y elaboración que identifican a través del pintxo a la gastronomía y productos vascos, convirtiéndolo en un embajador de Euskadi.
«Ante un acontecimiento tan importante como el Tour, tratar de expresar quiénes somos, dónde estamos, de una manera singular, puede ser a través del pintxo. Algo que la gente de aquí conocemos bien», mantiene Eneko Atxa.
De este modo, como ocurre con cualquier restaurante, mediante un bocado «seguimos disfrutando, y sabemos, conocemos por experiencia propia, que todos aquellos que nos visitan se llevan un trocito de nuestro territorio, de nuestra manera de entender las cosas, de nuestra manera de ser, en forma de pintxo. El pintxo tiene ese sentido de embajador”, dice
La iniciativa pretende inundar de pintxos de “Tour-tilla de bacalao” las barras de los bares de los pueblos y ciudades vascas. Tanto el vídeo de presentación como el tutorial de la receta se han puesto a disposición de todos los hosteleros de Euskadi en la página oficial del Grand Départ Pays Basque.
INGREDIENTES
Para el refrito (20 pax)
70 gr de cebolla blanca
150 gr de pimiento verde
300 gr de pimiento rojo
200 gr de tomate frito (dulce)
Para el bacalao confitado (15 pax)
250 gr de lomo de bacalao o bacalao desmigado
150 gr de aceite de oliva 0,4
1 ajo
Para la mantequilla clarificada
500 gr de mantequilla
Para el sifón de tortilla (15 pax)
6 temas pasteurizadas
200 gr de mantequilla clarificada
85 gr de nata
c/n sal
c/n pimienta
Para la yema curada (15 pax)
125 gr sal gruesa
250 gr azúcar
6 yemas de huevo
Otros ingredientes
1 pan media noche
Cebolla crujiente
Pimiento de Espelette